RESPUESTAS NEGOCIACIÓN Y MARKETING BANCO DE PREGUNTAS

RESPUESTAS  PARA LA PRUEBA DE SIMULACIÓN
RESPUESTAS NEGOCIACIÓN
1 B. Conflicto
2.-  C. Cionasigna Sosrecur Sosesca
3 A. Negociación 
4.-  D. Negociación Efectiva  
5.-  D. Características de la negociación 
6.-  B. Usted versus Cliente 
6.-  C. Comunicación y Actitud    
8.-  D. En la mente
9.- C. Actitud negativa    
10.- B. Mente positivan
11.- D. Actitud
12.- D. Actitud
13  C. Para la negociación     
14.-  C. Negociación simple     
15.-  A. Negociación basada en posiciones 
16.- C. Negociación simple     
17. A. Negociación basada en posiciones 
18.-  B. Negociación basada en intereses
19.-  B. Negociación basada en intereses
20.-  B. Negociación basada en intereses
21.-  A. Preparación
22.-  A. Preparación
23.-  B. Apertura
24.-  C. Desarrollo     
25.- C. Desarrollo     
26.-  C.  Guía de preparación para el negociador    
27.-  D. Fuentes de información 
28.-  C. Errores críticos de la negociación     
29.-  D. Ignorar al conflicto
30.-  A. Objetar  
31.-  B.  MAAN
REPUESTAS  MARKETING

1.-  B.  Marketing
2.-. B.  Deseo
3.- A.  Marketing 2.0   
4.-  C. Marketing corporativo    
5.-  A.  Marketing estratégico  
6.- B.  Marketing interno 
7.- D. Marketing Guerrilla
8.- D. Marketing Guerrilla
9.-  A.  Marketing Político   
10.-  C. Marketing Relacional 
11.- D. Marketing Social
12.- A.  Marketing Verde   
13.-  B.  Marketing Viral 
14.-  C. Marketing one to one 
15.-  D. Social medio de Marketing
16.-  B.  Marketing Internacional 
17.- C. Procesos del marketing 
18.- C. Necesidades sociales
19.- D. CRM
20.-  B.  Mercadeo
21.- C. Demanda potencial   
22.- D. Hipótesis  
23.- C. Fuente primaria de información   
24.-  C. Fuentes endógenas de información secundaria     
25.- D. Fuentes exógenas de información secundaria
26.- A.  Muestra probabilística     
27.- B.  Muestra no probabilística
28.- C. Productos sustitutos   
29.- B.  Productos complementarios 
30.- B.  Diferenciados    
31.-  D. Amenaza de integración hacia adelante
32.-  A.  Amenaza de integración hacia atrás     
33.- D. Demanda 
34.- A.  Demanda insatisfecha      
35.- B.  Elasticidad   
36.- C. Oligopsomio     
37.- A.  Competencia perfecta      
38.- B.  Competitividad    
39.- C. Ventaja competitiva      
40.-  C. Cadena de valor       
41.- C. Segmentación Psicográfica      
42.- C. Posicionamiento       
42.- B.  Liderazgos en costos      
43.- C. Diferenciación      
44.-  D. Alta segmentación o Enfoque  
45.- C. Productos Vaca lechera       
46.- D. Productos perro
47.- D. Matriz Boston
48.- B.  Ciclo de vida del producto        
49.- B.  Madurez          
50.-  A.  Productos estrellas 
51.- B.  Mix del marketing       
51.- B.  Demanda, competencia y costos        
52.- B.  Pre y posventa         
53.-  C. Los hábitos de consumo del cliente        
53.- C. CRM        
54.- C. Captura de valor para el cliente        
55.- C. Básico         
56.- A.  Real 
57.-  B.  Aumentado      
58.-  A.  Amplitud del producto 
59.-  D. Profundidad del producto  
60.- B.  Consistencia del producto      
61.-  C. Longitud del producto       
62.-  C. Patrocinio de la marca         
63.- B.  Servicio      

64.- A.  Marketing interno    

Comentarios

Entradas populares de este blog

ESTUDIO DE MERCADO (CONSTRUCCIÓN)

Adultos Mayores

Organización y Sistemas