Respuestas Banco de Preguntas 3


OPERACIONES
1 C. Proceso          
2.- C. Elementos de Input          
3.-  B.  Actividades   
4.- A.  Característica definible    
5.- C. Característica Variable          
6.-  C. Característica Variable          
7  D. Característica Repetible 
8.- A.  Característica Predecible            
9.- A.  Procesos estratégicos                  
10  B.  Procesos de realización   
11.-  B.  Apoyo    
12.-  D. Procesos Gobernantes
13.-  C.  Característica  
14.-  D. Diagrama de procesos 
15.- D. Administración  por procesos  
16.- C.  Etapas de la gestión de procesos 
17.- A.  Identificar  
18.-  B.  Cliente del proceso 
19.-  B.  Alinear  
20.-  A. Valor operacional
21.-  B.  Reingeniería Racional   
22.-  C.  Reevaluar
23.- D. No invertir  
24.- D. Analizar
25.- A.  Revisión de parámetros  
26.- C.  Dificultad en el problema  
27.- A.  Gerente  
28.- B.  Identificar el problema     
29.- B.  Diagrama de flujo      
30.- D. Hojas de inspección
 31.-  B.  Diagrama de Pareto       
32.- A.  Diagrama de causa – efecto  
33.- B.  Espina de pescado      
34.- A.  Diagrama de causa – efecto  
35.- B.  Proceso de manufactura        
36.-  A.  Procesos de administración y servicios   
37.- A.  Gráfico de desarrollo    
38.- A.  Histograma     
39.- A.  Histograma     
40.- C. Es la suma de los valores de la muestra, dividido entre el número total de valores la muestra    
41.- B.  5,4         
42.- B.  Diagramas de Control        
42.- B.  Suma de medias sobre total medias         
43.- A.  Histograma     
44.- B.  Diagrama de Dispersión         
45.- D. Graficas de control
46.- A.  Gráfico    
47.- B.  Indicador
48.-  C. Estándar     
49.- A.  Norma ISO    
50.- A.  Producción     
51.- D. Función de la producción
52.- B.  Productividad  
53.- B.  Salidas/ Entradas
54.- B.  Índice de productividad  
FINANZAS Y PROYECTOS
1.- B.  Valor presente         
2.- A.  Valor futuros  
3.- A.  Fecha Focal   
4.- B.  Activa         
5.- A.  Pasiva  
6.- D Referencial
7.- C. Nominal    
8.- C. Nominal    
9.- B.  5%        
10.- C. Efectiva     
11.- A.  Es la tasa que hace que el VAN sea igual a cero   
12.- A.  Gradiente     
13.- A.  Valor presente      
14.- B.  Valor futuro            
15.- D  Proyecto Convencional 
16.- B.  Proyecto no convencional            
17.- A.  Proyecto  mutuamente excluyente    
18.- D  Proyecto independiente  
19.- C.  Proyecto contingente      
20.- A.  Valor Actual Neto    
21.- B.  Tasa interna de rentabilidad             
22.- C.  Periodo de recuperación      
23.- A.  Real     
24.- B.  premio al riesgo            
25.-  A.  Riesgo país       
26.- B.  Costo de Oportunidad               
26.- B.  Costo de capital                
27.- A.  Costo de oportunidad        
28.- B.  Costo de capital               
29.- B.  Costo de capital               
30.- A.  Valor presente neto          
31.- B.  VAN es mayor que 0             
32.- A.  Indiferente            
33.- D  Interés 
34.- D  Desventaja de VAN  
35.- A.  Ventaja del VAN             
36.- D  Desventaja de VAN  
37.- D  Tasa de descuento
38.- B.  Rentable                   
39.- D  No rentable
40.- C.  Indiferente       
41.- A.  Ventaja del TIR               
42.- D  Desventaja de TIR   
43.- D  IR 
44.- C.  Que el proyecto genera 1,73 dólares por un dólar invertido        
45.- C.  Al B/C       
46.- C.  Indicador  B/C       
47.- A.  B/C es mayor que 1            
48.- D  Se utiliza el costo de oportunidad del inversor que es un dato externo  
49.- B.  Rentabilidad en términos relativos                    
50.- C.  Bono    
51.- A.  Valor contable  
52.- B.  Valor de redención                      
53.- A.  Acepta el proyecta    
54 B.  Sube la tasa y baja el VAN                       
55.- B.  Fondo de amortización                        
56.- B.  Deuda                         
57.- B.  Prime                         

58.- B.  Anualidad anticipada                         

Comentarios

Entradas populares de este blog

ESTUDIO DE MERCADO (CONSTRUCCIÓN)

Adultos Mayores

Organización y Sistemas