Organización y Sistemas
SEGUNDO TRABAJO DE ORGANIZACIÓN DE SISTEMA
1.
Indique
los datos de la empresa que seleccionó para elaborar este trabajo (debe ser los
mismos del primer trabajo, porque el segundo debe ser desarrollado con la
información de la misma empresa.
AFIQUALI S.A., es una empresa de servicios que fue
creada el 11 de marzo del 2005. Está compuesto por dos accionistas de carácter
familiar, se encuentra domiciliada en la Av. Reina Victoria N 24-152 y Calama
en el Edificio el Quinde, piso 6, de la ciudad de Quito.


Gerente:


2.
Exponga
un breve resumen de los motivos y circunstancias para realizar una
reorganización administrativa en el área
o departamentos seleccionados.
Reorganizar significa el acto o proceso de
organizar de nuevo; es decir, aplicar el proceso de organizar o de
organización, con el fin de establecer una sincronía dinámica y constante entre
la estructura organizacional y las necesidades de una empresa. Se debe llevar a
cabo una reorganización cuando las modificaciones a la estructura organizacional
afecta directamente. La empresa
Afiquali, en la actualidad ha reducido la capacidad de mantener ingresos
en el tiempo. Además, la empresa tiene las siguientes fortalezas, debilidades,
amenazas y oportunidades.
Análisis
interno.
Fortalezas
|
Debilidades
|
La empresa tiene determinado la
misión, visión, objetivos
|
No tiene documentados los
procedimientos administrativos
|
La empresa cuenta con organigrama
estructural
|
No existe administrativas ni
contables
|
Existe interés por actualizarse en
tecnología, según las tendencias tecnológicas
|
Existe acumulación de los montos en la cartera vencida
|
Cuentan con una área de comunicación
y marketing para fortalecer las ventas
|
No se realiza un seguimiento a las
actividades que realiza la empresa
|
Se elabora los estados financieros
|
No existe indicadores para medir el
sistema y procesos de las actividades de servicios contables y financieros
|
La empresa cuenta con sistema
contable integral
|
No se aplica correctamente las
estrategias en la organización.
|
Existe programas de actualización y
capacitación en temas contables
|
No existen controles para determinar
los cuellos de botella que se genera en la parte administrativa y contable
|
Amenazas
|
Oportunidad
|
Incremento de costos y precios de
materiales e insumos de oficina
|
Normar y leyes tributarias favorecen
a la empresa (utilidad)
|
Reglamentos y normas para temas
laborales desfavorece los intereses de la empresa
|
Existe una base datos importantes de
clientes potenciales
|
Poca participación en el mercado de
servicios contables y financieros
|
Más personas acceden a las
plataformas tecnológicas
|
Existen consultoras con prestigio y
con altas tasas de inversiones en plataforma tecnológica.
|
Buenas relaciones con los proveedores
(Alianzas estratégicas)
|
No se aplica la tasa de inflación
para fijar precios en los servicios contables y financieros
|
Inversión en plataforma tecnológica
por parte del Estado
|
Existe en el mercado productos y
servicios similares
|
|
Los pagos no se realiza a tiempo por
los clientes que pertenecen al sector publico
|
|
Hay que recalcar que la empresa requiere realizar
una reorganización en el área administrativa, de acuerdo a los cambios internos
y externos que afecta a la organización:
Por ejemplo:
·
La empresa no aplica o ha desarrollado la
planificación estratégica.
·
La ubicación del personal en la estructura de
la empresa se requiere levantar información y modificarlos de acuerdo a las
necesidades de los puestos.
·
El nuevo personal que ingresa a la empresa no
tiene las condiciones y procedimientos documentos.
Mas el reclamo constante de los clientes por la no
entrega inmediata de información confiable de los servicios ofertados, es una
de las razones para que la empresa haya perdido cliente; y por ende, los
ingresos.
3.
Aplique
en el área o departamentos seleccionados la metodología de preordinación
administrativa sugerido en el texto guia.
Para la aplicación de la metodología de la
reorganización administrativa se realizará en el departamento administrativo.
Unas de las razones serian que no existe definido los niveles jerárquicos que
repercute en la fijación de objetivos, estrategias y políticas.
Para la reorganización de la empresa se fundamentó
en:
Aplicación de la reorganización administrativa

1.
Exposición de motivos

La empresa afiquali, en la actualidad tiene serios
problemas administrativos como: la mala asignación de funciones y
responsabilidades, no existe políticas y
estrategias para cumplir y alcanzar los objetivos. La gerencia toma decisiones
apresuradas, retrasadas o simplemente no toman. La comunicación en la empresa
es negativa porque carece de niveles jerárquicos. Los servicios contable y
tributario que oferta la empresa tienen retrasos y reclamos por parte de los
clientes.
2.
Justificación

Para aplicar la reorganización en la empresa se va
requerir de un diagnostico situacional, para emitir objetivos, estrategias,
acciones basándose en el reglamento interno que posee la empresa. Aunque no
esté siendo comunicado correctamente. Con la reorganización se busca alcanzar
la eficiencia y eficacia en la asignación de recursos y atender de mejor forma
a los clientes por reclamos que realizan a diario por las cuentas que no
cuadran en los procesos contables y tributarios. Además, con la reorganización
se busca crear un ambiente laboral positivo, donde fluya la comunicación entre
los diferentes niveles jerárquicos.
3.
Antecedentes


La empresa en la actualidad cuenta con 30 personas
(12 administrativo, 8 contable, y 10 operativos. Los servicios que ofrece son
asesorías y consultorías contables, financieros y tributarios.
·
Los proveedores principales son: Digital
Business S.A; Ventapronta S. A.; Arandi Cía Ltda.; Distribuidora Familiar S.A;
Graiman S.A
·
Los proveedores principales son: Digital
Business; Graiman S.A; Dinadec S.A, Agripax S.A
4.
Servicios
Para atender al público la empresa no cuenta con
procedimientos estandarizados.
5.
Responsable
En el área administrativa el responsable directo es
el Gerente General, que debe planificar, organizar, ejecutar y controlar todas
las actividades que se realiza en la empresa. Las responsabilidades están
estipuladas de la siguiente forma:
·
Gerente administrativo
·
Gerente financiero
·
Contador
·
Gerente de Marketing
·
Auxiliares contables
·
Mantenimiento y servicios
6.
Mecanismo de coordinación
6.1.1.
Objetivo general
Lograr que las actividades de la empresa sean eficientes y
eficaces con la asignación participativa de recursos con el propósito de apoyar
a los departamentos financieros, comerciales y operativos.
6.1.2.
Objetivo específico, estrategias, acciones e indicadores
No.
|
INICIATIVA ESTRATÉGICA
|
ACTIVIDAD
|
RESPONSABLE
|
PRESUPUESTO
|
DURACIÓN 2015
|
RECURSOS
|
RESULTADOS ESPERADOS
|
||||||||||||
E
|
F
|
M
|
A
|
M
|
J
|
J
|
A
|
S
|
O
|
N
|
D
|
||||||||
1
|
Proponer un cambio en la estructura
organizacional
|
Analizar la estructura organizacional
actual
|
Gerente
General
|
USD 200
|
Motivador,
manuales de mejora y organigramas
|
Número de empleados que aplican las
funciones y responsabilidades / Total empleados.
|
|||||||||||||
Objetivo 1
|
Analizar y describir los puestos,
funciones y responsabilidades
|
||||||||||||||||||
100% del personal del área
administrativa debe conocer los puestos de trabajos, funciones y
responsabilidades..
|
|||||||||||||||||||
Documentar la información
|
|
||||||||||||||||||
2
|
Brindar oportunidades al personal
para que aporte ideas de mejora en la reorganización.
|
Realizar una reunión para explicar
los días que debe integrarse el personal
|
Ideas aportadas / total empleadas
|
||||||||||||||||
Objetivo 2
|
Otorgarles manuales e información
sobre reorganización
|
||||||||||||||||||
Lograr que el 100% del personal
participe con ideas de cambio.
|
Realizar talleres de integración de
los empleados del departamento administrativo
|
A continuación se presenta más acciones,
estrategias y objetivas para aplicar y ejecutar las reorganización
administrativa.
·
Objetivo
en el área directiva
Comunicar los cambios a todo el personal del área
administrativa en los próximos 5 días.
·
Estrategia
Ejecutar talleres de empoderamiento, motivación
para eliminar la resistencia al cambio en el departamento.
·
Acciones.
Entregar manuales sobre el cambio organizacional
Comunicar sobre la asignación de actividades y
roles en los puestos de trabajo
·
Indicador
Total de empleados aplicando la
gestión hacia el cambio/ Total empleados del departamento administrativo
Lista
de acciones:
·
Aplicar elementos de empoderamiento.
·
Relacionar al cliente con el empleado.
·
Reconocer a los empleados que aportan ideas y
la ejecuten.
·
Realizar un diagnóstico de las operaciones y
servicios que oferta la empresa.
Recursos
En la planificación anterior se cita los recursos, sin
embargo se fortalecerá la reorganización con:

Motivador, personal del departamento
administrativo, estructura organizacional (organigramas), políticas y normas
laborales. Entre los principales.
7.
Aspectos organizacionales
Los aspectos organizacionales se refieren a la
estructura organizacional, filosofía empresarial, controles que son utilizados
con el fin de evaluar los procesos administrativos.
Aspectos organizacionales
|
|
1
|
Estructura organizacional
|
1,1
|
Organigrama estructural
|
1,2
|
Organigrama funcional
|
1,3
|
organigrama por puestos
|
1,4
|
Funciones y responsabilidades
|
2
|
Controles
|
2,1
|
Control Interno
|
2,2
|
Control de documentos
|
3
|
Planificación
|
3,1
|
Planificación operativa
|
3,2
|
Indicadores de satisfacción del
cliente
|
Recurso
presupuestarios asignados.


Las
políticas administrativas son:

Horario de trabajo: Desde las 8:00 am hasta 17:00 pm
El control de asistencia se realizará mediante
formularios de entrada y salida
Administrar el tiempo y los mediante el calendarios
laboral.
8.
Condiciones administrativas en laboral de
Afiquali.
AFIQUALI S.A.
|
||||||
Evaluación de la capacidad administrativa
|
||||||
Nº
|
Preguntas
|
Respuestas
|
Puntaje Obtenido
|
Puntaje Óptimo
|
porcentaje
|
|
Si
|
No
|
|||||
1
|
¿Existe un Manual de Funciones?
|
X
|
0
|
10
|
0,0%
|
|
2
|
La empresa brinda una atención adecuada y de calidad?
|
X
|
10
|
10
|
7,4%
|
|
3
|
¿El liderazgo que se aplica la organización
es participativo y fomenta el trabajo en equipo?
|
X
|
10
|
10
|
7,4%
|
|
4
|
¿Se cumple satisfactoriamente con las fases
del proceso administrativo de planificar, organizar, dirección y control?
|
X
|
10
|
10
|
7,4%
|
|
5
|
¿Se cuenta con organigrama: estructural y funcional?
|
X
|
10
|
10
|
7,4%
|
|
6
|
¿Cuenta con misión, visión y objetivos?
|
X
|
10
|
10
|
7,4%
|
|
7
|
¿Los organigramas se ajustan a las
necesidades de la empresa?
|
X
|
10
|
10
|
7,4%
|
|
8
|
¿Miden periódicamente el cumplimiento de
los objetivos?
|
X
|
8
|
10
|
5,9%
|
|
9
|
¿Se aplican indicadores de gestión para
evaluar la eficiencia y eficacia del personal administrativo y operativo?
|
X
|
7
|
10
|
5,2%
|
|
10
|
¿Evalúan periódicamente el desempeño del
personal y toman las acciones pertinentes?
|
X
|
7
|
10
|
5,2%
|
|
11
|
¿Realizan acciones correctivas oportunas
después de la evaluación al personal?
|
X
|
7
|
10
|
5,2%
|
|
12
|
¿Se lleva un registro de asistencia para el
control de la puntualidad?
|
X
|
10
|
10
|
7,4%
|
|
13
|
¿Existen adecuados canales de comunicación
entre propietarios, directivos y colaboradores?
|
X
|
10
|
10
|
7,4%
|
|
14
|
¿Se informa a la organización en el momento
oportuno los inconvenientes que se presentan?
|
X
|
9
|
10
|
6,7%
|
|
15
|
¿Se supervisa que las actividades administrativas se cumplan de manera
eficiente y efectiva?
|
X
|
8
|
10
|
5,9%
|
|
16
|
¿Se utiliza adecuadamente los recursos
tecnológicos, humano y capital, con la finalidad de conseguir objetivos
organizacionales?
|
X
|
9
|
10
|
6,7%
|
|
Total
|
135
|
160
|
100,0%
|
Según el cuestionario existe una descoordinación
baja, pero esta afecta a las relación entre el directivo y administrativo, La
falta de liderazgo del gerente ha provocado resentimientos entre las partes.
Sin embargo, los canales de comunicación existen en la empresa, pero la poca
apertura de integración para la toma de decisiones ha llevado al incumplimiento
de las metas planificadas. Con la reorganización se busca:

Además se busca relación interna como externa:

9.
Ejecución
El alcance del proyecto; iniciara desde 01 de
agosto 2016 hasta 01 de Noviembre 2016. Es para el departamento administrativo.
Calendarios de acciones
|
Año 2015-2016
|
Agosto
|
Septiembre
|
Octubre
|
Noviembre
|
||||||||||||
°N
|
Actividades
|
1
|
2
|
3
|
4
|
1
|
2
|
3
|
4
|
1
|
2
|
3
|
4
|
1
|
2
|
3
|
4
|
1
|
Definir equipo de trabajo
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2
|
Establecer alcance del proyecto
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
3
|
Validar los objetivos
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
4
|
Analizar la situación actual
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
5
|
Formular un anteproyecto
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
6
|
Definir objetivos, estrategias e indicadores
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
7
|
Implementación del proyecto
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
8
|
Control del proyecto
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10. Resultados
Los resultados esperados con la aplicación de la
reorganización son:

4.
Aplique
y explique el modelo utilizado en dicha organización
La aplicación Del modelo de la reorganización
inicia con una planificación. Se puede decir, que la pieza fundamental para una
empresa es la planificación, iniciando con esta herramienta permite saber a dónde
se quiere llegar a base de un diagnostico situacional analizado, tanto interno
como externo. La empresa posee fortalezas y debilidades como amenazas y
oportunidades. En la empresa existe un clima laboral negativo donde cada
departamento camino por su camino. Esto ha hecho que la empresa reduzca el personal.
Con la reorganización se busca mejorar la organización (procesos
administrativos) a base de herramientas como empoderamiento, la reingeniería,
benchamarketing.
La mejora continua es cíclica, y se be estar
actualizando siempre para lograr objetivos empresariales y cuidad la salud
financiera de la empresa.
Comentarios
Publicar un comentario