BALANCE SCORDCARE
1. CAPÍTULO
V: APLICACIÓN DE CADENA MANDO (BALANCED SCORECARD) EN AMCHAM
1.1. Principios
para la aplicación del BSC
En la actualidad los directivos de una empresa u
organización continuamente se refieren a dos palabras que frecuentemente tratan
de convertirlo en principios básico como es:
·
Alineación
·
Enfoque
Estas palabras son parte de la estrategia, que debe
estar bien diseñada y bien comprendida mediante la alineación y la coherencia
de los limitados recursos de la organización que puede producir unos espectaculares
resultados. Con el diseño de estrategias para AMCHAM, en relación al BSC se
adoptarlo, enfocarlo y alinear a los equipos directivos, comités y
coordinaciones con medios tecnológicos de la información, recursos financieros
y humanos. Los principios que haga frente la organización son los siguientes:
·
Principio 1; Traducir la estrategia a términos operativos
AMCHAM, deberá desarrollar nuevos productos y
servicios para ser más competitivo en el mercado local invirtiendo nuevos
activos intangibles y tangibles. Sin en embargo, el efecto BSC permite utilizar
ingredientes existentes en la organización y combinarlos con nuevos
ingredientes para crear valor a largo plazo. La organización utiliza este
principio para:
Movilizar el cambio a través del liderazgo
directivo, donde esl sistema de gestión estratégica, procesos de gobernabilidad
y la movilización de forma planificada con objetivos claros y alcanzables se
orientar a la parte operativa de la organización como son la coordinación de
networking – comercio, arbitraje y mediación.
Hacer que la estrategia se aun procesos continuo,
donde se vincule presupuestos y estrategias, exista un sistema analítico y de
información de las necesidades de las empresas afiliadas a la cámara, para
desarrollar competencias, habilidades llamado aprendizaje estratégico.
Hacer que la estrategia en AMCHAM, sea trabajo de
todos y no solo de directivos, socios y comités. Esto se puede conseguir
creando conciencia de la estrategia en cada empleado y motivando con sueldos a
base de incentivos.
Además, la organización debe estar fundamentada en
la razón de ser de si misma. Es decir, cada unidad o coordinación deben conocer
el verdadero rol de la cámara y crear sinergias en cada coordinación y los
servicios compartidos teniendo como referencia el mapa estratégico.
·
Principio 2: Alinear la organización con la
estrategia
Con la propuesta que se planteó para identificar los
niveles jerárquicos de AMCHAM, s busca sumar partes interesadas organizativas
con las individuales que pasan de la rustica comunicación vertical a los
servicios compartidos que vincula a la estrategia a través de los temas y
objetivos comunes que aparecen en la cadena de valor de la organización. Con el
BSC, se busca una organización de éxito de forma coordinada para asegurarse de
que el todo exceda a la suma de las partes
·
Principio 3: Hacer que la estrategia sea el trabajo
diario de todo el mundo
Aquí es donde juegan el rol de los socios, comités y
dirección de AMCHAM, que debe estar en la capacidad de tomar en cuenta a los
empleados para que entiendan la estrategia y realicen su trabajo diario de
forma que contribuya al éxito empresarial. Una de los paradigmas a cambiar es
fluir la información interna con el compromiso de poco servirá esta información
si no la aplica. La gente debe estar siempre un paso al frente en la aplicación
de la estrategias en cada una de las coordinaciones de la organización. El BSC,
ayuda que se utilice los cuadros de mando con formación de equipos de trabajo
más que en el individuo para recompensar los resultados de la actividad
realizada con calidad. La motivación,
comunicación y el compromiso de todos ayuda que el trabajo diario sea
planificado, enfocado y evaluados por medios de indicares de gestión acompañado
de la información y del conocimiento.
·
Principio 4: Hacer de la estrategia un proceso
continuo
En la actualidad las reuniones mensuales que
realizan la dirección se dedica a ver resultados comparando con el plan y
analizando las desviaciones de los resultados anteriores y muchas
organizaciones no realizan nada más.
El BSC, es una herramienta que ayuda integrar un
ciclo de las estrategias tácticas con la gestión estratégica mediante un
sistema continuo y sin fisuras. AMCHAM, debe fundamentarse en dos tipos de
presupuestos; operativo y estratégico porque esta distinción es esencial porque
protege las iniciativas a largo plazo de la infra optimización a corto plazo,
el proceso presupuestario también debe proteger estas iniciativas para
conseguir resultados financieros a corto plazo.
Las reuniones que se realizan en AMCHAM, deben ser
para discutir el BSC y que los involucrados puedan dar su opinión sobre la
estrategia. Para lo cual se debe diseñar nuevos sistemas de información,
mejorar los intranets en apoyo al proceso en todos niveles de la organización.
Además, esta herramientas ayudara analizar el causa – efecto de las hipótesis
estratégicas fueran explicitas; aplicando sistemas de retroalimentación para
comprobar de manera formal, usando correlaciones estadísticas entre los
indicadores de gestión como la satisfacción del cliente, mejoramiento de
procesos y si verdaderamente existe descentralización de poder para los
empleados.
·
Principio 5: Movilizar el cambio mediante el
liderazgo de los directivos
Los cuatro primeros principios se centran en la
herramienta. El marco, los procesos de apoyo que representan al BSC, que
comienza reconociendo que no es un proyecto estandarizado si no un proyecto de
cambio donde debe existir un líder con liderazgo situacional para dirigir a
AMCHAM. El líder de la organización debe estar en la capacidad comunicar una
visión de las actividades futuras y que debe ser mejor que la actual. El
proceso de la gobernabilidad debe ser en relación a muestra y refuerzo de
nuevos valores culturales ante la organización.
Un buen líder, debe ser un buen estratégico para
enfrentar los cambios tecnológicos y la evolución constante del mercado donde
opera y pueda reflejar los cambios que hay en las oportunidades y las amenazas.
Por aquello, la estrategia debe ser un proceso continuo donde el líder debe
terna la convicción de equilibrar la tensión entre la estabilidad y el cambio.
1.2. Elementos
que se aplica en el BSC
A lo largo de la investigación se analizado el
modelo BSC; y, que se ha desarrollado con el tiempo y que ha pasado de superar
las limitaciones de gestionar solo con indicadores financieros tardíos a
generar valor a través de las inversiones en clientes, proveedores, empelados,
tecnología e innovación. El BSC proporciona los siguientes elementos.
1.2.1. Perspectiva
en el cliente
AMCHAM tiene dificultades desde el inicio para
comprender de que forma podía generar el crecimiento buscado en márgenes e
ingresos por ls productos y servicios que oferta en temas de comercio
binacional entre Ecuador y Estados Unidos. Como las otras cámaras de comercio
AMCHAM ha intentado vender una amplia gama de productos y servicios a las
empresas afiliadas a precios por encima de la media de las organizaciones
similares en temas políticas, económica, cultural y social.
En la actualidad AMCHAM se enfrentaba entonces a una
opción estratégica crítica. Para atraer socios preocupados por las relaciones
políticas y comerciales entre los dos países. Por aquello, la organización debe
formular estrategias de diferenciación generan do propuesta de valor que para atraer,
retener y sustentar la relación con los usuarios o afiliados actuales de la
organización con atributos como:
·
Acceso inmediato
a ruedas de negocios, ferias, convenciones, futuros clientes, entre otros.
·
Mecanismo de
auto pago de las cuotas con el desarrollo de nuevos servicios identificados en
el mercado
·
Disponibilidad
al cien por ciento de asesoría, consultoría en las coordinaciones que generan
valor
·
Disponibilidad
de base de datos de afiliados, clientes, socios entre los dos países.
·
Disponibilidad
de balcón de servicios para emitir soluciones rápidas a los usuarios.
·
Disponibilidad
de programas de capacitación para el personal interno en temas de servicio,
atención y fidelización de socios.
Cuadro
N°24 Mapa estratégico de la perspectiva del cliente (socios) de AMCHAM

Objetivos estratégicos
|
|
Entregar información
relevantes a los socios y afiliados en relación a elementos de negocios
internacionales cada trimestre
|
|
Administrar al afiliado
por la herramienta de CRM, para fidelizar a los usuarios y clientes externos
e internos n un lapso de 180 días
|
|
Indicadores
|
|
Porcentaje de
información emitida a los interesados / Porcentaje de información que genera
la organización
|
|
Número de nuevos
afiliados / Total de afiliados
|
|
Estrategia elegida:
|
Realizar talleres,
foros, ruedas de negocio para promover la afiliación y fidelización de nuevos
socios en AMCHAM
|
Propuesta de valor para el cliente:
|
|
Ofertar
promociones de productos y servicios de los afiliados a nivel e internación
con el apoyo negociador mediante cursos de capacitación orientados a temas de
negociación, economía y emprendimiento con un enfoque de ganar - ganar entre
las partes
|
Atributos productos y/o servicios
|
|||
Precio
|
Calidad
|
Tiempo
|
Funcionalidad
|
Objetivos
|
Objetivos
|
Objetivos
|
Objetivos
|
Administrar los recursos y evaluar por medio de indicadores de gestión
para ofertar asesoría, consultoría y cursos de capacitación a precios
accesibles
|
Servicios enfocados a generar resultados en función de nuevas metodologías
de negociación y normas internacionales s
|
Mantener información actualizada los 365 días del año con relación al
interés de los afiliados en cuanto a oportunidades comerciales s
|
Crear un ambiente de costo beneficio entre AMCHAM y afiliados
|
Indicadores
|
Indicadores
|
Indicadores
|
Indicadores
|
Precio de la organización/precios de la competencia.
|
%Productos y servicios innovadores/total de productos
|
Cantidad de días trabajados/365 días
|
Socios que aseguran haberse beneficiado/ Total de socios
|
Relación
|
Imagen
|
|
Servicios
|
Relaciones
|
Marca
|
Objetivos
|
Objetivos
|
Objetivos
|
Utilizar la tecnología
para dar seguimiento al cliente y retroalimentarlo con visitas personalizadas
cada trimestre
|
Mantener una relación
de mutuo acuerdo entre empresas ecuatorianas - americanas, AMCHAM y socios de
forma permanente
|
Crear una plataforma en
la Web, para promocionar marcas comercial de los socios con el apoyo de
AMCHAM de forma técnica y herramienta de marketing
|
Indicadores
|
Indicadores
|
Indicadores
|
Número de quejas
2014/Total quejas
|
Número de empresas
relacionadas/ Total empresas
|
Participación en el
mercado meta /Total del mercado meta
|
1.2.2. Perspectiva
interno o de procesos
En la organización después de tener claro que los
afiliados son la razón de ser de AMCHAM, se debe dedicar a los objetivos e
indicadores de la perspectiva del proceso interno. Esto con el fin de vincular
directamente con los objetivos de los afiliados. La organización ha
identificado dos procesos internos importantes que son:
·
Desarrollar
nuevos productos y servicios referentes a aspectos comerciales donde la
negociación, arbitraje, mediación y capacitación son ejes que deben ir de la
mano con los avances tecnológicos.
·
Generar
beneficios económicos para los afiliados de los ingresos por las negociaciones
en mercados americanos.
A esto se debe sumar la integración de indicadores
de calidad (puntualidad)y conforme a especificaciones y la disponibilidad de productos
y servicios deban dar apoyo a una parte de la propuesta de valor del afiliado.
Cuadro
N°25 Mapa estratégico de la perspectiva de proceso interno de AMCHAM

Identificación de los procesos
|
|||
Proceso de innovación
|
Proceso de gestión del cliente
|
Procesos operativos
|
Procesos reguladores y medio ambientales
|
Procesos
|
Procesos
|
Procesos
|
Procesos
|
Utilizar información de
las encuestas para identificar y desarrollar programas de capacitación
empresarial y comercial
|
Afiliación y
fidelización de los afiliados para garantizar que reciban todos productos y
servicios de AMCHAM
|
Eficiencia en las
actividades que crea valor como mediación, arbitraje y comercio para
garantizar la satisfacción del usuario interno y externo
|
Apoyo en temas
medioambientales en alianza con organismo ambientalistas
|
Objetivos
|
Objetivos
|
Objetivos
|
Objetivos
|
Obtener información rápida
delas necesidades de los afiliados por medio de encuestas en las redes sociales
en temas comerciales en los próximos 2 años
|
Aumentar el número de
socios o afiliados a por lo menos 4.00o en el 2014
|
Disminuir costos y aprovechar
la infraestructura física, equipos para aumentar mas cursos de apoyo
empresarial y comercial en los próximos 2 años
|
Promover talleres y
cursos para sectores vulnerables en los próximos 5 años+AH67
|
Indicadores
|
Indicadores
|
Indicadores
|
Indicadores
|
Afiliados encuestados
por redes sociales / total afiliados
|
Número de nuevos socios
2014
|
Margen de utilidad para
empresas afiliadas y capacidad de inversión en AMCHAM
|
Número de empresas
comprometidas con el proyecto ambiental / Total de empresas afiliadas
|
1.2.3. Perspectiva
financiera
En la organización después de tener claro que los
afiliados son la razón de ser de AMCHAM, se debe dedicar a los objetivos e
indicadores de la perspectiva del proceso interno. Esto con el fin de vincular
directamente con los objetivos de los afiliados. La organización ha
identificado dos proceso internos importante que son:
Cuadro
N°26 Mapa estratégico de la perspectiva financiera de AMCHAM

Aumentar el número de socios a
por lo menos 4.000
|
|
Objetivos estratégicos
|
|
Incrementar el valor de
financiamiento para apoyar a la gestión operativa de los socios en los próximos
5 años
|
|
Generar desde el primer
año nuevos desembolsos en apoyo, asesoría, cursos y acciones comerciales a
los socios
|
|
Indicadores
|
|
Más de 4.000 socio en
AMCHAM
|
|
Ejecución
presupuestaria al 90%
|
|
Estrategia de crecimiento de
financiamiento para procesos internos
|
Estrategias de productividad
|
Objetivos estratégicos
|
Objetivos estratégicos
|
Lograr un rápido
posicionamiento en el mercado
|
Maximizar los servicios
prestados a cada usuario
|
Ofrecer alternativas de
financiamiento a largo plazo y de fácil acceso para los socios
|
Reducir gastos en
servicios que no generen valor desde 2014
|
Indicadores
|
Indicadores
|
Captar el 60% del
mercado
|
Número promedio de
servicios / total de servicios
|
Aplicar tasas de
financiamiento menor al mercado financiero
|
Eliminación de
servicios que no generan valor / total
de servicios
|
|
|
1.2.4. Perspectivas
de aprendizaje y crecimiento
En AMCHAM, el grupo de objetivos debe estar en
función de las habilidades y motivación de los empleados y el papel que debe
jugar la tecnología de la información. Entre los objetivos estratégicos
identificados se refiere:
·
Competencias y habilidades básicas
En la AMCHAM, se debe alentar y facilitar que el
personal obtenga una mejor comprensión del negocio que oferta la organización
desde principio hasta el fin. Crear un nivel de competencias y habilidades necesarias
para ejecutar la visión de la organización.
·
Acceso a la información estratégica
En la organización se debe desarrollar la información
estratégica requerida para la ejecución de las estrategias emitidas.
·
Participación de la organización
En AMCHAM, se debe permitir el logro de la visión
promoviendo la comprensión de la estrategia empresarial y creando un clima
laboral adecuado para que los empleados se sientan motivados y comprometidos
para alcanzar las metas y objetivos de la organización.
Cuadro
N°26 Mapa estratégico de la perspectiva de aprendizaje y conocimiento de AMCHAM

Competencias estratégicas
|
Tecnología
|
||
Habilidades
|
Conocimientos
|
Infraestructura
|
Aplicaciones
|
Objetivos
|
Objetivos
|
Objetivos
|
Objetivos
|
Alentar y facilitar al
personal para obtener una mejor comprensión de la razón de ser AMCHAM
|
Formar personal
calificado en temas de mediación y comercio binacional
|
Contar con los equipos
y herramientas adecuadas para complementar los nuevos productos y diseños
|
Realizar marketing a
través de redes sociales.
|
Crear el nivel de
competencias y habilidades necesarios para ejecutar la visión
|
Certificar los temas
empresariales a nivel local e internacional ISO
|
Contar con instalaciones
para el nuevo balcón de servicios físicos como tecnológicos
|
Emitir información
esencial a los usuarios internos y externos
|
Indicadores
|
Indicadores
|
Indicadores
|
Indicadores
|
Número de capacitaciones dadas en el año / Número de capacitaciones
planeadas en el año
|
Número de capacitaciones dadas en el año / Número de capacitaciones
planeadas en el año
|
Inversión en plataforma tecnológico y físico
|
Porcentaje de aumento de nuevos socios
|
Certificados obtenidos
|
Visitas al portal web
|
Climas para la acción
|
||||
Conciencia
|
Alineación
|
Disponibilidad
|
Motivación
|
|
Objetivos
|
Objetivos
|
Objetivos
|
Objetivos
|
|
Sensibilizar la importancia de estar afiliados a una organización de
renombre local e internacional
|
Compromiso para publicar investigaciones e información para todos los
socios a nivel local en relación con ayuda de usuarios internos
|
Ofrecer información esencial
los 365 días del año.
|
Mejorar los ingresos del empleado en función de bonificaciones
|
|
|
Crear un centro de investigación y seguimiento para evaluar el
compromiso y alcance de objetivos
|
Disponer de personal de soporte en temas mediación, negociación y
asuntos comerciales cuando requiera los afiliados
|
Permitir al empelados que sea parte de la toma de decisiones organizacionales
|
|
|
|
|
|
|
Indicadores
|
Indicadores
|
Indicadores
|
Indicadores
|
|
Número de empresas afiliadas y comprometidas con AMCHAM
|
Auditoría de procesos
|
Cantidad de días trabajados/365 días
|
% cumplimiento de efectividad por trabajador
|
|
Número de vacantes cubiertas
|
Diseños creados por los trabajadores.
|
|||
Números de objetivos cumplidos
|
1.2.5. Desarrollo
y propuesta de comunicación de
indicadores en el BSC
En AMCHAM, se preocupa actualmente del control
contable y están dominados por una preocupación por la precisión. Por aquello,
se promueve que los informes estratégicos son diferentes; porque un sistema de
gestión estratégica es un medio de comunicación, no de control.
Con la aplicación del BSC se quiere obtener informes
de indicadores estratégicos rojos, amarillos y verdes que proporcione un
sistema de aviso para guiar la solución de problemas en relación al tiempo que
se debe verificar las inconformidades.
Cuadro
N°27 Comunicación de los indicadores en
AMCHAM
Perspectiva
|
Objetivo
|
Indicador
|
Frecuencia
|
Cliente
|
Entregar información
relevantes a los socios y afiliados en relación a elementos de negocios
internacionales cada trimestre
|
Porcentaje de información
emitida a los interesados / Porcentaje de información que genera la
organización
|
Semestralmente
|
Administrar al afiliado
por la herramienta de CRM, para fidelizar a los usuarios y clientes externos
e internos n un lapso de 180 días
|
Número de nuevos
afiliados / Total de afiliados
|
Semestralmente
|
|
Proceso
|
Obtener información
rápida delas necesidades de los afiliados por medio de encuestas en las redes
sociales en temas comerciales en los próximos 2 años
|
Afiliados
encuestados por redes sociales / total afiliados
|
Trimestralmente
|
Aumentar el número de
socios o afiliados a por lo menos 4.00o en el 2014
|
Número
de nuevos socios 2014
|
Anual
|
|
Disminuir costos y
aprovechar la infraestructura física, equipos para aumentar mas cursos de apoyo
empresarial y comercial en los próximos 2 años
|
Margen
de utilidad para empresas afiliadas y capacidad de inversión en AMCHAM
|
Anual
|
|
Promover talleres y
cursos para sectores vulnerables en los próximos 5 años
|
Número
de empresas comprometidas con el proyecto ambiental / Total de empresas
afiliadas
|
Trimestralmente
|
|
Financiero
|
Incrementar
el valor de financiamiento para apoyar a la gestión operativa de los socios
en los próximos 5 años
|
Más de 4.000 socio en AMCHAM
|
Anual
|
Generar
desde el primer año nuevos desembolsos en apoyo, asesoría, cursos y acciones
comerciales a los socios
|
Ejecución presupuestaria al 90%
|
Anual
|
|
Aprendizaje
|
Alentar
y facilitar al personal para obtener una mejor comprensión de la razón de ser
AMCHAM
|
Número
de capacitaciones dadas en el año / Número de capacitaciones planeadas en el
año
|
Mensual
|
Formar
personal calificado en temas de mediación y comercio binacional
|
|
||
Contar
con los equipos y herramientas adecuadas para complementar los nuevos
productos y diseños
|
|
||
Realizar
marketing a través de redes sociales.
|
Número
de capacitaciones dadas en el año / Número de capacitaciones planeadas en el
año
|
Semestral
|
|
Crear
el nivel de competencias y habilidades necesarios para ejecutar la visión
|
Inversión
en plataforma tecnológico y físico
|
Anual
|
|
Certificar
los temas empresariales a nivel local e internacional ISO
|
Porcentaje
de aumento de nuevos socios
|
Anual
|
|
Contar
con instalaciones para el nuevo balcón de servicios físicos como tecnológicos
|
Certificados
obtenidos
|
Anual
|
|
Emitir
información esencial a los usuarios internos y externos
|
Visitas
al portal web
|
Mensual
|
Comentarios
Publicar un comentario