FLUJOGRAMA DOS
![]() |
REINGENIERÍA
DE PROCESOS
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
E Macro Procesos:
|
Administración - financiero
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
E 1 Proceso:
|
Contabilidad
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
E 1.4 Sub Proceso:
|
Nómina
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
* Para que el proceso
sea efectivo debe tener un índice superior al 75%.
Indicaciones para el
cálculo del índice del valor agregado.
Sumar el tiempo de la
tabla de actividades que son 34,83 horas.
El tiempo que genera
valor agregado (cliente y empresa) es 28,00 horas
Para calcular el
índice del valor agregado es 80,39% (28,00/34,83)
CONCLUSIÓN.
Para el pago de los
empleados se considera los 30 días laborales y se desecha el corte 25 de cada
mes. Con esto, los pagos se realiza los primeros 5 días de cada mes. Además,
los pagos lo realiza el cajero / tesorero, siempre y cuando el asistente
contable entregue los cheques. Una de las razones para este cambio, es tener
más flujo de efectivo los últimos días de cada mes para inversión en materia
prima u otros materiales, por ende generar más utilidad.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable del proceso
|
Aprobación del procesos
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
REINGENIERÍA
DE PROCESOS
|
||
E Macro Procesos:
|
Administración - financiero
|
||
E 2 Proceso:
|
Administración de
Recursos Humanos
|
||
E 2.1 Sub Proceso:
|
Reclutamiento y
selección
|
||
PROPÓSITO
Proponer
procedimientos de reclutamiento y selección de personal que permita ahorrar recursos para generar
eficiencia, eficacia y productividad `para la empresa.
ALCANCE
Los
procedimientos inician desde la envío de solicitudes de demanda de personal y
finaliza hasta seleccionar a los aspirantes a ser contratados.
RESPONSABLE DEL
PROCESO
·
Gerente
General
·
Responsables
de áreas
·
Responsable
de Recursos Humanos.
POLÍTICAS
·
Los jefes de
área debe enviar la solicitud en un lapso de 24 horas con los respectivos
requerimientos y perfil para el puesto solicitado.
·
El
responsable de Administración de Recursos Humanos, tiene 8 horas para
analizar las propuestas y coordinar con el gerente.
·
El
responsable de Administración de Recursos Humanos, debe comparar las fuentes
de reclutamiento como: prensa, radio, multi trabajo y otros; la misma debe
ser presentada al gerente antes del proceso de contratación del personal
·
El
responsable de Administración de Recursos Humanos es el encargado de llevar
todo el proceso reclutamiento y selección cada mes.
·
El proceso de
reclutamiento de personal debe ser mediante online, para reducir costos. Si
solo es necesario debe llamar a entrevistas.
·
Las
entrevistas deben realizarse en un solo día, con todos los postulantes que
pasaron el proceso de reclutamiento.
·
Toda prueba
es online, eso permite entregar las calificaciones finales a los postulantes
en lapso de 10 minutos.
·
El examen
médico, se realiza una vez aprobado los test, y se realiza en una unidad de salud
que se relaciona con la empresa.
·
El contrato
debe ser presentado de acuerdo al código de trabajo emitido por el Ministerio
de Relaciones laborales.
·
El mismo día
que firma el contrato, se envía el informe a los jefes de área.
INDICADOR
Postulantes que pasan
al procesos de selección/ Total postulantes.
|
|||
Responsable del proceso
|
Aprobación del procesos
|
||
![]() |
REINGENIERÍA
DE PROCESOS
|
||
E Macro Procesos:
|
Administración y
financiero
|
||
E 2 Proceso:
|
Administración de
Recursos Humanos
|
||
E 2.2 Sub Proceso:
|
Descripción cargos
y desarrollo de personas
|
||
PROPÓSITO
Comunicar
los procedimientos, políticas, normativas internas y capacitaciones previas
al ingreso a la planta y la retroalimentación durante el proceso laboral.
ALCANCE
Los
procesos inician cuando el empleados ingresa a laborar el primer y finaliza
con la capacitación en el sistema laboral para mejorar las competencias.
RESPONSABLE DEL
PROCESO
·
Responsable
de Recursos Humanos.
·
Empleados.
·
Jefes de
áreas.
POLÍTICAS
·
El gerente de
recursos debe entregar las políticas, normativas y procedimientos después de
firmar el contrato laboral.
·
El primer día
de labores en la empresa debe ser presentados a los compañeros en lapso de 5
minutos.
·
La entrega de
uniforme, materiales y ubicación del puesto de trabajo debe estar a cargo del
jefe de áreas.
·
Las
capacitaciones deben estar programadas en horarios que no afecte al proceso
productivo de la empresa.
·
El
presupuesto para las capacitaciones deben ser aprobados por el gerente general
al inicio del periodo.
·
Debe existir
una capacitación previa antes que el empelado ingrese con las actividades
asignadas.
·
Las
capacitaciones deben darse también, después de laboral con al menos tres
meses en el puesto.
·
La evolución
del empleado debe ser analizado por el jefe de área en los 30 días iniciales.
INDICADOR
Gastos por
capacitaciones / Total gastos
|
|||
Responsable del proceso
|
Aprobación del procesos
|
||
Reingeniería a los
procesos Administrativos y Financieros de la Empresa TARSIS S.A.
Para la elaboración de la propuesta como
es la reingeniería de procesos, se utiliza una investigación con una
metodología descriptiva, al analizar las fuentes de información primara como
las encuestas realizadas a los empleados de la empresa, la misma que sirvió
para conocer la sistemática con la que laboran en la empresa de laboratorios
cosméticos Tarsis S.A.
Además, el método de estudio a aplicar es
cualitativo, que mediantes entrevistas, sugerencias y la observación que hace
para reconocer las funciones, responsabilidades, actividades que realizan cada
uno de las personas que la laboran en las áreas administrativas y financieras.
Y por medio del método analítico, se procede a mejorar los procesos existentes
desde una percepción integral de las actividades que se realiza a diario en la
empresa. Con el mapeo de procesos se define las tareas a mejorar para obtener
una optimización de los mismos. El mismo, permite una visión general de los
procesos, que facilita la explicación y el reconocimiento de los procesos a
mejorar. A continuación se presenta el mapa de procesos:
Problemática
Tarsis S.A, es una empresa administrativa
para crecer, desarrolla, innovar e incluso ha generado una gran expectativa
para cumplir con las necesidades de los clientes, tanto de actuales y
potenciales; por esta razón se ha visto impulsada y obligada a analizar la situación
actual en la gestión administrativa y financiera. La existencia de procesos
inadecuados y anticuados que consumen recursos de forma incontrolada, están
limitando y disminuyendo la rentabilidad o ganancia en la empresa. Muchas de
las actividades son un cuello de botella que genera un desorganización, que a
la vez desembocan a un sistema ineficiente. Es verdad, que se debe enfocarse en
los procesos que generen valor para el cliente, pero en la actualidad las de
apoyo son el punto de partida.
![]() |
REINGENIERÍA
DE PROCESOS
|
||
E Macro Procesos:
|
Administración - financiero
|
||
E 1 Proceso:
|
Contabilidad
|
||
E 1.1 Sub Proceso:
|
Facturación
|
||
PROPÓSITO
Registrar
ingresos por las ventas realizadas por los vendedores con el fin de
contabilizar y emitir reportes para tomar decisiones por parte de la gerencia.
ALCANCE
El
procedimiento inicia desde que el cliente se pone en contacto con el vendedor
y finaliza cuando el cliente realiza una llamada seguimiento.
RESPONSABLE DEL
PROCESO
·
Vendedor.
·
Tesorero
(Cajero)
·
Contador y/o
Asistente contable.
POLÍTICAS
El vendedor es la
persona encargada de coordinar con el cliente los pedidos según el horario
laboral de la empresa.
El vendedor debe
coordinar con el bodeguero para que se entregue el stock del inventario
diariamente.
El vendedor debe
coordinar con producción para cumplir con el pedido en caso de disponer en
stock en un plazo no mayor a los 48 días.
El asistente contable
debe emitir la factura siempre y cuando el vendedor notifique que el cliente
no tiene antecedentes crediticios.
La emisión de factura
se realiza vía mail al cliente.
El vendedor, asistente
contable y bodeguero debe guardar los respaldos de la orden de compra.
INDICADOR
Ventas a clientes sin
antecedentes crediticios / Total ventas
|
|||
Responsable del proceso
|
Aprobación del procesos
|
||
|
|
||
Comentarios
Publicar un comentario