RESPUESTA DE SIMULACIÓN DE EXAMEN COMPLEXIVO
Nota:
Este prueba es una simulación para el examen complexivo, que va a medir el
nivel de conocimientos de los estudiantes en diferentes materias. Éxitos,
espero que este material sea la ayuda que Usted necesite. Gracias
1.-
Identifique los principios de Contabilidad General Aceptados (PCGA:
A. Planificación
B. Realización
C. Identificación
D
Empresa en marcha
2.- Las IASB, recomienda que las NIIF para PYMES sea
de aplicación en entidades que no tienen responsabilidad pública. Entonces se
entiende que una entidad tiene responsabilidad pública cuando:
A. No ha emitido públicamente
instrumentos de deuda o de capital (o está en proceso)
B. Está registrado en una
bolsa de valores
C. Aumenta la confianza general en
los Estados Financieros de las PYMES
D Administra
activos en calidad fiduciaria para un amplio grupo de terceros, tales como
bancos, compañías de seguro, corredores de bolsa entre otros.
3.- Los componentes de control interno de COSO I son:
A. Identificación de riesgos
B. Ambiente de control
C. Monitoreo
D Establecimientos de
objetivos
4.- Los componentes de COSO II son:
A. Identificación de
riesgos
B. Ambiente de control
C. Monitoreo
D
Establecimientos de objetivos
5.- ¿Las NIIF para pymes está compuesta por 32
secciones?
A. Verdadero
B. Falso
6.- Los elementos de Estado de Situación Financiera
son:
A. Activo
B. Pasivo
C. Ingresos
D Ninguna de las
anteriores
7.- ¿Escoja qué elemento es parte del patrimonio:
A. Utilidad
(Pérdida) Neta
B. Capital de trabajo
C. Capital
Social pagado
D. Reserva de capital
8.-
Para aplicar una Auditoria Financiera, Usted debe seguir un proceso.
Identifique este proceso:
A. 1) Visita
Preliminar; 2) Plan de Auditoria; 3) Informe de Auditoria
B. 1)
Planeación y programación; 2) Ejecución de la Auditoria; 3) Informe y Plan de
Acción
C. 1) Programa
de Auditoria; 2) Aplicación de la Auditoria; 3) Informe y seguimiento de la
Auditoria
D. Ninguna de
las anteriores
9.-
Para ser parte de un equipo de Auditoria, Usted debe seleccionar una palabra
básica que se relaciona con este tema. En una Auditoria se:
A. Identifica
Hallazgos
B.
Identifica y verifica actividades o procedimientos (sistema)
C. Identifica y
se supervisa actividades que realizan los trabajadores
D. Ninguna de
las anteriores
10.- La empresa AVÍCOLA DON LUIS, utiliza energía
eléctrica (Medidor individual) de alta tensión para fecundar huevos fértiles.
El gerente de la empresa duda si este recurso es un costo o gasto. Para salir
de las dudas le contacta a Usted, para pedirle asesoría. ¿Cuál sería respuesta?
A. Costo
Variable
B. Gasto
C. Costo Fijo
D. Ninguna
11.-
En la empresa ROYAL FLOWERS, empresa dedicada a la producción y
comercialización de flores, le contratan para el área financiera; y, le piden
que presenta el Estado Integral de Resultados. Pero el gerente le pide que
utilice el último porcentaje del Impuesto a la Renta, señala la tasa:
A. 25%
B. 23%
C. 21%
D. 22%
12.- Una empresa entra en liquidación y está
rematando los Equipos de Computación en USD 3.000. Pero la empresa adquirió en
USD 5.000. Sin embargo la empresa solo operó dos años. Según la información de
Contabilidad:
A. El valor USD es igual al valor
en libro; y, no debe pagar impuestos
B El valor
USD está por encima al valor en libro; y, debe pagar impuestos
C. El valor USD está debajo al
valor en libro; y, no debe pagar impuestos
D. Ninguna de las
anteriores
13.- La participación de trabajadores en las
utilidades de la empresa es el 15%. Señale, que porcentaje es entregado
directamente a los trabajadores de la empresa, en proporción a las cargas
familiares es:
A. 10%
B 8%
C. 5%
D. Ninguna de las
anteriores
14.- ¿En una auditoria de gestión que indicadores se
puede medir?
A. Efectividad
B Trabajo en equipo
C. Calidad de producto
D.
Productividad
Para obtener la
respuesta del examen de simulación debe ingresar a los siguientes link.
Facebook:
Umacapacitacion (Dar un me gusta)
Skipe: jardilandiaecuador
Whatsapp: 0999794819
Comentarios
Publicar un comentario