RESPUESTA DE SIMULACIÓN DE EXAMEN COMPLEXIVO

Nota: Este prueba es una simulación para el examen complexivo, que va a medir el nivel de conocimientos de los estudiantes en diferentes materias. Éxitos, espero que este material sea la ayuda que Usted necesite. Gracias

1.- La meta de los administradores financieros en una empresa es:

A. Realizar presupuestos    
B. Delegar funciones financieras                         
C. Maximizar la riqueza de los propietarios 
D Satisfacer las necesidades de compra de materia prima

2.- Es la tasa que hace que el valor presente neto sea igual a cero, o tasa que iguala la inversión inicial con la suma de los flujos netos actualizados. Además el proyecto es rentable cuando es mayor que la tasa de costo de capital, dado que la empresa ganará más ejecutando el proyecto, que efectuando otro tipo de inversión. A esto se lo conoce como:

A. Valor Actual Neto    
B. Tasa interna de rentabilidad             
C. Periodo de recuperación      
D Beneficio - costo  

3.- Cuando Usted, calcula el VAN de 10 mil y la inversión fue de 10 mil, el proyecto es:

A. Indiferente           
B. A cero               
C. Independiente     
D Mutuamente excluyente 

4.- Si IR = 86.589,53/50.000 = 1,73 Esto quiere decir: que el proyecto genera $1,73 por cada unidad monetaria invertida. La interpretación sería:

A. Que el proyecto genera $1,73 por cada dos dólares invertido             
B.   Que el proyecto genera 0,73 centavos de dólar por dólar invertido                  
C. Que el proyecto genera 1,73 dólares por un dólar invertido       
D   Que el proyecto genera 1 dólar por 0,73 centavos de dólar invertido

5.- Un método complementario, utilizado para evaluar las inversiones de un proyecto de desarrollo económico en las comunidades, donde participan gobierno central, los gobiernos provinciales o locales para lo cual utiliza una tasa de interés más baja denominada “Tasa Social”; y, en el campo de los negocios se usa para ver la factibilidad de los proyectos sociales se denomina:

A. TIR              
B. TMAR                  
C. B/C      
D IR 

6.- Una inversionista de un proyecto tiene una TIR del 12%, Después de invertir a un costo de capital del 14%. Pero para medir la rentabilidad del proyecto con la industria; y se calculó una tasa promedio de capital de 11%. El inversionista le pide ayuda a un Ing. de Administración de Empresa de UCE para tomar la decisión. Señale la respuesta correcta.

A. Acepta el proyecta   
B. Rechaza el proyecto                      
C. El proyecto es indiferente    
D Ninguna de las anteriores

7.- El proceso que analiza el ambiente externo de una organización para identificar las oportunidades que se ajusten a los recursos internos y la capacidad para aumentar la participación en un nicho de mercado se conoce como:

A. Análisis BCG
B. Análisis DOFA
C. Un análisis de Fuerzas de Porter
D. Análisis FODA

8.- Una herramienta de planificación que ayuda a los administradores de averigua cuánto producir; y que señala la relación entre los ingresos, costos y beneficios es:

A. Análisis PERT
B. El análisis del punto de equilibrio
C. Análisis de sensibilidad 
D. Análisis costo-beneficio

9.- Si el costo primo es de $25,000, el Costo de la Materia Prima de $15,000, el costo de Conversión de $18,000 y los Costos Indirectos de Fabricación de $8,000; Encuentre el Costo de Producción

A. $ 26.000,00
B. $ 33.000,00
C. $ 40.000,00
D. $ 43.000,00

10.- ¿Cuál es el punto de equilibrio de una empresa cuyos costos fijos totales ascienden a $80 mil; y, si se conoce que el costo unitario de producción es $10 (50% variables) y que el precio de venta es $30?

A. 3.200 unidades
B. 2.666 unidades
C. 8.000 unidades
D. 4.000 unidades

11.- El negocios de cabinas telefónica LA LOQUITA, ubicada en el sector la Marín de la Ciudad de Quito, atiende desde la 7:00 a 22:00. Pero como la señora Lolita no ha estudiado la universidad; desea analizar el número de clientes que visitan el negocio, para aquello, decide contratarle a Usted, Ingeniero de la Universidad Central de Ecuador para analizar el siguiente diagrama de control de cinco muestras realizadas a clientes que utilizan las cabinas para llamadas a celular. La señora Lolita quiere saber el promedio aproximado de minutos de una llamada, horas picos aproximados, límites de control, entre otros aspectos. Por favor interprete el diagrama y señale la respuesta correcta.

Minutos
 
 

a.        El diagrama indica una media muestral (en minutos) que tarde un cliente es aproximado de 9 minutos con un límite superior aproximado a los 14 minutos; y, un límite inferior de 6 minutos, más una mayor afluencia de clientes a las 9::00 am
b.        El diagrama indica que la media muestral de 9,40 minutos, un límite superior menor a los 14 minutos y un límite inferior de 6 minutos; y, una mayor afluencia de clientes a las 16:00 pm
c.        El diagrama indica que la media muestral de 9,40 minutos, un límite superior menor a los 14 minutos y un límite inferior de 6 minutos; y, una mayor afluencia de clientes a las 19:00 pm
d.        Ninguna de las anteriores

12.- En la empresa Pilsener, se analizó los estados financieros del año 2013, se verificó que por cada dólar invertido en el total de Activos se generan $0,75 en los ingresos recibidos por las ventas debido al aumento de las cuentas por cobrar; en cambio, para el año en el año 2014 la situación mejoró a $0,84 en relación a las ventas por las estrategias aplicadas. Desde el punto de vista financiero se relaciona con:

A. Razón de prueba de acida    
B Razón del circulante
C. ROA    
D. ROE       

Para obtener la respuesta del examen de simulación debe ingresar a los siguientes link.
Facebook: Umacapacitacion  (Dar un me gusta)
Blog: http://umacapacitacion.blogspot.com/  (Escribir un comentario)
Skipe: jardilandiaecuador
Whatsapp: 0999794819


Comentarios

Entradas populares de este blog

ESTUDIO DE MERCADO (CONSTRUCCIÓN)

Adultos Mayores

Organización y Sistemas