Produccion UCE

PREGUNTAS DE PRODUCCIÓN

1.- La empresa JARDILANDIAECUADOR, dedicada a la planificación, diseño, construcción, mantenimiento y comercialización de productos de jardinería, utiliza estrategias de cadena de suministros. Usted es contratado para administrar la cadena suministros y considera esta materia como:
A.  Especialidad que le gusta
B.  Materia de la universidad
C.  Tema actual de negocios
D  Tema actual de producción
2.- En la cadena de suministros existe un vínculo de proveedores que lleva a cabo operaciones de ____________ que transforman las entradas en productos y de servicios
A.  Entrada, Manufactura y Servicios de Apoyo
B.  Materias Primas, Producción y Comercialización
C.  Mano de Obra, Procesos y Transporte
D  Entradas, Producción y Servicios de Logística
3.- ¿Por qué la administración de cadena de suministros un tema tan popular el día de hoy?
A.  Para conseguir ventaja comparativa
B.  Para ahorrar tiempo y dinero
C.  Para satisfacer a los clientes
D   Para conseguir ventaja competitiva
4.-  La red de la cadena de suministros para servicios es:
A.  Proveedor – Operaciones de Apoyo – Proveedores de servicios nacionales  – Consumidores
B.  Proveedor, Transformación, Localización y salida
C.  Entrada, transformación, localización y salida
D   Proveedor, entrada, transformación y salida
5.- La red de la cadena de suministros para manufactura es
A.  Materia Prima, Manufactura, distribución, demanda
B.  Proveedor, manufactura, Distribución, Clientes o consumidores
C.  Entrada, Producción, Productos terminados, Consumidores
D   Proveedor, Bodega, entrada, productos en procesos, productos terminados y entrega a clientes
6.- En una empresa de ensamblaje de automóviles una de las estrategias de la administración de la cadena de suministros es:
A. No subcontratar trabajo como tampoco el aplazamiento del ensamble en la cadena de suministro
B.  Subcontratar trabajo y el aplazamiento del ensamble en la cadena de suministro
C.  Las anteriores es correcta
D   Ninguna de las anteriores es la correcta
7.- El inventario de la administración de cadena de suministro sirve como colchón, el cual permite que cada etapa funciones sin depender
A.  Del costo
B.  Del tiempo
C.  De las demás etapas
D   De la producción
8.- Como se puede interpretar la eficacia de la cadena de suministros
A.  A la medición del costo total en cumplimiento de los objetivos de inversión
B.  A la medición de costos en cumplimiento de ahorro de recursos de inversión
C.  A base de las dimensiones de inversión
D   Ninguno de las anteriores
9.- Para evaluar la eficiencia de cadena de suministros se utiliza
A.  Indicadores de gestión
B.  Indicadores de productividad
C.  Nivel de inventarios y las semanas de suministro
D   Costo de bienes vendidos
10.- A los costos de bienes vendidos en material de estudio se conoce también como:
A.  Costo real
B.  Costo de ingreso
C.  Costos reales
D   Costo de materias primas
11.- Usted como estudiante del ISED, le piden dar un concepto de costo de bienes vendidos, señala la respuesta que más real a su aprendizaje y experiencia
A.  Es costo mensual que representa para producir
B.  Es costo anual que representa para producir y bienes y servicios
C.  Ingresos menos egresos
D   Valores del costo primo
12.- ¿Que constituye el valor promedio agregado del inventario?
A.  Mantenimiento del inventario
B.  Compras por lotes
C.  Valor total de los artículos que tiene en existencia al empres y están valuados ql costo
D   Ninguna de las anteriores
13.- En el costo de bienes vendidos no se incluye
A.  Inventario final de productos en procesos
B.  Gastos administrativos y ventas
C.  Gastos financieros
D   Gastos amortizaciones
14.- En el valor promedio agregado del inventario incluye
A.  Materia prima, producción de material en el procesos, bienes terminados e inventario de distribución
B.  Compras netas
C. Rotación de inventarios
D   Procesos de producción
15.- En la administración de la cadena de suministros son:
A.  Nivel de inventario y rotación de inventario
B.  Semana de suministros y costos de bienes vendidos
C.  Costo de bienes vendidos y costos de ingresos
D   Rotación de inventario y semanas de suministros
16.- Identifique la fórmula de la rotación de inventario
A.  Costos de bienes vendidos /(Valor promedio del inventario)
B.  Costo de ingreso /(Valor promedio agregado del inventario)
C.  Valor promedio de inventario /(Costos de los bienes vendidos)
D   Valor promedio agregado del inventario / Costos de los bienes vendidos)
17.- El valor promedio agregado del inventario incluye  a:
A.- Materia prima, producción material en proceso, bienes terminados e inventario de distribución
B.- Costo de materias primas, materias primas, productos en proceso, productos terminados
C.  Inventario de materias primas, inventario de productos en procesos, inventario de productos terminados e inventario de distribución
D   Ninguna de las anteriores
18.- El costo de bienes vendidos es
A.  Diario
B.  Mensual 
C.  Anual
D   Trimestral
19.- La fórmula de la semana de suministros es:
A.  Costos de bienes vendidos /(Valor promedio del inventario)         
B.  Costo de ingreso /(Valor promedio agregado del inventario)
C.  Valor promedio de inventario /(Costos de los bienes vendidos)
D   (Valor promedio agregado del inventario / Costos de los bienes vendidos))*52 
20.- El fenómeno de amplificación de la variabilidad conforme nos desplazamos del cliente al productor en la cadena de suministros se denomina:
A.  Estrategias de diseño de cadena de suministros
B.  Estrategias de administración de cadena de suministros
C.  Efectos de rotación del inventario
D   Efecto Lupa
21.- Incluyen los alimentos básicos que la gente compra en una amplia variedad de puntos de ventas al menudeo, como tiendas de abarrotes y gasolinerías. Estos productos satisfacen las necesidades básicas y no cambian mucho con el tiempo, se denomina
A.  Productos de la canasta básica
B.  Productos sustitutos
C.  Productos funcionales
D   Productos reales
23.- Para evitar márgenes bajos muchas compañías proporcionan a sus clientes una razón adicional para comprar sus productos aunque poseen un ciclo de vida de pocos meses es
A.  Productos Complementarios             
B.  Producto con valor agregado
C.  Productos innovadores
D   Productos Reales 
24.- La demanda estable, margen bajo de ganancia, volumen alto, caducidad baja es una característica de
A.  Demanda funcional
B.  Demanda Innovadora
C.  Suministro funcional
D   Producción innovadora
25.- A la subcontratación también se le conoce con el nombre de
A.  Contratación externa
B.  Capacitación externa
C.  Outsourcing
D   Tercerización
26.- La empresa Jardilandiaecuador está analizando en mejorar el manejo de riesgos en las ventas a créditos de productos y servicios de jardinería en los valles de los chillos, se podría considerar una razón de subcontratación
A.  Perspectiva organizacional
B.  Perspectiva de la mejora
C.  Financiera
D   Desde la perspectiva de ingresos
27.- Además, la empresa Jardilandiaecuador, está dispuesto a cambiar los activos fijos por los costos variables para mejorar la liquidez de la empresa sería una razón de subcontratación
A.  Perspectiva organizacional               
B.  Perspectiva de la mejora                                   
C.  Perspectiva de costos       
D   Desde la perspectiva de ingresos
28.- En una empresa las funciones de la administración que apoya todo el ciclo de flujo de materiales, desde la compra y control interno de los materiales de producción hasta la planeación y control de la producción en procesos, al compra, el envió y la distribución de productos acabados se denomina
A.  Comercialización
B.  Logística
C.  Marketing
D   Cadena de suministros
























Caso de Análisis

Trimestre 1 (Enero Marzo)
Trimestre 2 (Abril - Junio)
Trimestre 3 (Julio - Septiembre)
Trimestre 4 (Octubre - Diciembre)
Total Año
Ventas por trimestre
405,00
443,00
500,00
460,00
1.808,00
Estados Unidos
300,00
350,00
405,00
375,00
1.430,00
Canadá
75,00
60,00
75,00
70,00
280,00
Europa
30,00
33,00
20,00
15,00
98,00
-
Costos de Bienes vendidos(Trimestres)
280,00
295,00
340,00
350,00
1.265,00
-
Materias Primas
-
La planta de Lousville(Final del Trimestre)
50,00
40,00
55,00
60,00
205,00
-
Productos en procesos y terminados en la  planta de Lousville (Final del Trimestre)
100,00
105,00
120,00
150,00
475,00
-
Inventario en el centro de Distribución
(Final del trimestre)
40,00
42,00
43,00
51,00
176,00
Estados Unidos
25,00
27,00
23,00
30,00
105,00
Canadá
10,00
11,00
15,00
16,00
52,00
Europa
5,00
4,00
5,00
5,00
19,00
Valor agregado promedio del inventario
856,00
Materias Primas
50,00
40,00
55,00
60,00
205,00
Productos en procesos y terminados
100,00
105,00
120,00
150,00
475,00
Inventario Centros de Distribución
40,00
42,00
43,00
51,00
176,00
Anual
Rotación de Inventario trimestral
1,47
1,58
1,56
1,34
5,95
-
Semana de Suministro Trimestral
8,82
8,24
8,34
9,69
35.09

Cuál es la rotación de inventario promedio para la empresa
Primeramente debemos saber que elementos compone el valor agregado promedio del inventario que en este ejercicio es la materia prima, productos en procesos y terminado más los inventarios de centros de distribución que sumados dan 190

Aquí se aplica la fórmula de rotación de inventarios







A esto se le convierte en anual se suma todos los inventarios promedios por trimestre y se obtiene que se realiza 5,95 rotaciones al año

En relación a las semanas de suministros con la aplicación de la fórmula es:




En este caso se dividió las semanas anuales en trimestrales que el total es de 13 semanas en cada trimestre que dan total 8,82 semanas para el primer trimestre y en la suma total es de 35,09 al año.

Si usted se le asigna la tarea de incrementar la rotación de inventario, en que se concentraría y porque

Según el ejercicio me centraría en reducir los productos en procesos y terminado al igual que en el nivel del inventario de producción gracias a estrategias comerciales y de ventas, es decir vender lo más rápido lo producido, porque así genera más ingresos y reducción de los costos de operación


Administración estratégica de la capacidad



El expando In, contempla la posibilidad de construir otra fábrica, lo cual significaría una adición a su línea de productos, actualmente tiene dos opciones. La primera consiste en construir unas pequeñas instalaciones, que tendrían un costo de 6 millones, si la demanda para sus nuevos productos es baja, calculan percibir 10 millones de ingresos descontados (Valor presente de ingresos futuros) con estas instalaciones reducidas. Pr otra parte, si la demanda es alta, piensan percibir 12 millones de ingresos descontados l utilizar estas instalaciones. La segunda opción consiste en la construcción de una fábrica grande cuyo costo es de 9 millones. Si la demanda es baja, calcular percibir 10 millones de ingresos descontados sería de 14 millones. En cualquier caso calculan que la probabilidad de que la demanda sea  alta es de 0,40 y probabilidad de que sea baja es de 0,60. De no construir la nueva fábrica, el resultado sería que no se percibiera ningún ingreso adicional, ya que las instalaciones actuales no pueden fabricarse estos nuevos artículos. Construya un árbol de decisión para permitir que la Expando elija la mejor opción.




Caso de análisis de la guía de estudio
Se planea que una pequeña instalación manufacturera suministra partes a tres instalaciones manufactureras pesadas. La ubicación de las plantas actuales con sus coordenadas y volúmenes requeridos aparecen en la siguiente tabla

Aplique le método centroide para determinar la mejor ubicación para esta nueva instalación


Ubicación de instalaciones

Coordenadas
Ubicación de la Planta
x
y
Volúmenes (Parte por año)
Quito
300
320
4000
Guayaquil
375
470
6000
Cuenca
470
180
3000
Cx
373,85
Cy
356,92
Guayaquil

Se utiliza la fórmula del método centroide






Cx = coordenada x del centroide
Cy = Coordenada y del centroide
dix = coordenada x de la i-enésima localización
diy= coordenada y de la i – enésima localización
Vi = Volúmenes de bienes transportados hacia o de la localización i –enésima

Bueno en el ejercicio no se sabe dónde es la planta y solo se sabe los destinos, como ejemplo si la planta fuera Quito, el destino más eficiente es Guayaquil

Justo A tiempo JIT

Un proveedor de equipos de medición para instrumentos usa un sistema de kanbanes para controlar el flujo de materiales. La caja de los equipos de medición son transportadas de cinco en cinco. El centro de fabricación produce alrededor de diez equipos de medición por hora. Tarda aproximadamente dos horas para que a la caja sea resurtida. Debido a variaciones en los tiempos de procesamiento, la gerencia ha decidido llevar 20 por ciento del inventario necesario como existencias de reservas

¿Cuántas pares de tarjeta Kanban necesitan?











Pronósticos
Los datos de las ventas de dos años son los siguientes. Los datos están agregados para dos meses de venta en cada periodo
Haga un gráfico con los datos
Ajuste un modelo de regresión lineal simple a los datos de las ventas


Meses
Ventas
1
Enero - Febrero 2010
109
2
Marzo - Abril 2010
104
3
Mayo - Junio 2010
150
4
Julio - Agosto 2010
170
5
Septiembre - Octubre 2010
120
6
Noviembre - Diciembre 2010
100
7
Enero - Febrero 2011
115
8
Marzo - Abril 2011
112
9
Mayo - Junio 2011
159
10
Julio - Agosto 2011
182
11
Septiembre - Octubre 2011
126
12
Noviembre - Diciembre 2011
106




Este ejercicio de realiza a mano, pero como referencia se ha desarrollado en Excel donde para el primer la proyección es de

Y = 15,78 x
Y13= 15,78*13= 205, 14

Programación de operaciones

Caso de estudio

Prepare un plan de producción y calcule el costo anual para una empresa con un pronóstico de la demanda 10.000 para otoño, 8.000 para invierno, 7.000 para primavera y 12.000 para verano. El inventario al inicio del otoño es de 500 unidades. Al inicio del otoño usted cuenta con 30 trabajadores, pero piensa contratar trabajadores temporales a principios de verano y despedirlos a finales de esta temporada. Además, usted ha negociado con el sindicato la opción de usar la fuerza de trabajo regular horas extras durante el invierno o la primavera si fuera necesario para evitar el desabasto al final de estos trimestres. Las horas extras no están disponibles en otoño. Los costos correspondientes son: Contratación 100 por cada empleado temporal, despidos 200 por cada trabajar despedido, mantenimiento de inventario 5 por unidad por trimestre, pedidos atrasados acumulados 10 por unidad, tiempo corrido, 4 por hora, hora extra 8 por persona. Suponga que la productividad es de 0,5 unidades por hora/ trabajador, con ocho horas por día y 50 días por temporada

Realizando

Caso de estudio
Una unidad A






Comentarios

Entradas populares de este blog

ESTUDIO DE MERCADO (CONSTRUCCIÓN)

Adultos Mayores

Organización y Sistemas