Entradas

Mostrando entradas de enero, 2017

Ciclo de efectivo

Imagen
Trabajo de finanzas Ciclo de conversión del efectivo. 1.1 Realice un mapa conceptual de las estrategias para administrar el ciclo de conversión del efectivo. Fuente: Gitma & Zuter 2012. Principios de Administración Financiera. Décima segunda edición. Pearson Educación. México. P14.1 Ciclo de conversión del efectivo American Products desea administrar su efectivo en forma eficiente. En promedio, sus inventarios tienen una antigüedad de 90 días y sus cuentas por cobrar se cobran en 60 días. Las cuentas por pagar se pagan aproximadamente 30 días después de que se originaron. La empresa tiene ventas anuales aproximadas de $30 millones. Suponga que no existe ninguna diferencia en la inversión por dólar de las ventas en inventario, las cuentas por pagar y las cuentas por cobrar, y que el año tiene 365 días. a)       Calcule el ciclo operativo de la empresa. b)       Determine el ciclo de conversión del ef...

MAIZ

1.             GENERALIDADES 1.1.        Antecedentes El nombre maíz, tal como se le conoce en el mundo de habla hispana, proviene de la palabra mahís, una palabra del idioma taíno, el cual hablaban los pueblos indígenas de Cuba, lugar donde los europeos tuvieron su primer encuentro con este cultivo. En maya el nombre de este cereal es x-im o xiim y a las mazorcas se las denomina naal. En quichua se llama sara (Asturias, 2004) . En general, el maíz es considerado un alimento de fácil obtención, porque se produce en cualquier tipo de suelo y clima. Además, su preparación culinaria es relativamente sencilla, sin dejar de lado su alto potencial nutritivo. Por estas razones, al igual que el trigo y el arroz, es considerado esencial de la dieta diaria de la población mundial (Paliwal R. , 2015) . El maíz es materia prima básica de suma importancia en la industria de la transformación de alim...